martes, 9 de abril de 2013

Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para Discapacitados Intelectuales.


El día 13 de Marzo se celebró en Elche el XX Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con Discapacidad Intelectual. El Centro Deportivo Algar, de Elche, patrocinado por la Fundación Juan Perán-Pikolinos, obtuvo un éxito rotundo en el mismo, al conseguir 11 podiums. La representación ilicitana fue de 19 deportistas, de los cuales 15 lograron alzarse con medalla.

Participaron un total de 22 clubes de toda España, con un total de 148 gimnastas. Las modalidades fueron tanto individual como de conjunto, para las categorías de junior y absoluta.

A destacar que en el máximo nivel de la Feddi, nivel competición, el podium fue absoluto para el club quedanto Sara Marín, campeona de España por tercer año consecutivo, María Díez, subcampeona, y Mª González, tercera.


miércoles, 6 de marzo de 2013

Bruno Mars

Bruno Mars, es un cantante-compositor y productor musical estadounidense de ascendencia filipina. Mars empezó a hacer música a una edad temprana (a los 2 años). Tras actuar en diversos espectáculos musicales en su ciudad natal durante toda su niñez, decidió seguir una carrera musical y se trasladó a Los Ángeles después de graduarse de la escuela secundaria. Mars comenzó a producir canciones para otros artistas, al unirse al equipo de producción The Smeezingtons
La música de Mars se caracteriza por mostrar una amplia variedad de estilos e influencias, y contiene elementos de muchos géneros musicales diferentes. Ha trabajado con una variedad de artistas de diferentes géneros; Mars reconoce las influencias que sus colaboraciones han tenido en su propia música. Cuando era niño, fue muy influenciado por artistas como Elvis Presley y Michael Jackson y con frecuencia se hacía pasar por estos artistas desde una edad temprana. Mars también incorpora sonidos inspirados en el reggae y en la Motown en su trabajo. Jon Caramanica de The New York Times se refiere a Mars como "uno de los cantantes más versátiles y accesibles en el pop". La música de Mars es notable por mostrar una gran variedad de estilose e influencias, como pop, rock, reggae, R&B, soul y hip hop.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Fútbol Americano :D

El fútbol americano es un deporte de conjunto conocido por mezclar complejas estrategias y un juego físico muy intenso. Nació hace más de 100 años en Estados Unidos como una evolución del rugby inglés. Es uno de los deportes de contacto más competitivos de Estados Unidos, Canadá y en menor medida México y Japón. Este deporte requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental.La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National  Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos.
El fútbol americano es jugado por dos equipos, de forma que 11 jugadores ofensivos de uno de los equipos juegan contra 11 defensivos del otro equipo. El equipo atacante intenta llevar el balón bien mediante la carrera o mediante el pase, hacia la zona de anotación rival y así anotar puntos. La defensa tiene que evitar que esto ocurra y tratar de impedir el avance del equipo rival hacia la anotación.
El juego consiste en que la escuadra ofensiva logre un touchdown (con valor de 6 puntos, más 1 de transformación si se realiza mediante chut entre palos, o 2 puntos si se realiza mediante jugada) como objetivo principal (con valor de 3 puntos) en su defecto. Para hacerlo deben avanzar al menos diez yardas (9,144 metros) en un máximo de cuatro oportunidades o downs. Así, por cada diez yardas recorridas como mínimo, se tiene derecho a otras cuatro oportunidades para buscar el mismo objetivo de diez yardas, y así sucesivamente hasta llevar o acercar el ovoide a la zona final del campo del equipo rival y lograr la anotación.

miércoles, 20 de febrero de 2013

frases :)

-hay tres tipos de personas, las que saben contar y las que no.
-cuando la mierda tenga valor, los pobres nacerán sin culo.
-¿de qué color es un camaleón mirándose al espejo?
-si te caigo mal, coge número, busca asiento y espera a que me importe.
-la marihuana causa amnesia y otras cosas que no recuerdo.
-los cigarrillos son como los hamsters, inofensivos hasta que te los metes en la boca y los prendes fuego.
-¿amor? jajajajajajajajajajajaja, ¡yo quiero dormir!
-¿dormimos juntos? digo, para soñar lo mismo...
-si los cotillas fueran ángeles, mi barrio sería el cielo.
-están volando hostias y tu tienes cara de aeropuerto.
-el perro de san roque no tiene rabo porque mariano rajoy se lo ha recortado.
-ayer te vi, tiré de la cadena y te perdí.
-todos quieren tener un amigo, pero pocos se toman la molestia de ser uno.
-una novia celosa hace mejores investigaciones que el FBI.
-cuando se te cae la comida a la ropa, lo primero que haces es mirar a tu madre.
-yo también tengo un amigo que cuando nos juntamos somos un peligro para la humanidad.
-estoy orgullosa de lo que hicimos el año que viene.
-si alguien trae a tu vida mas problemas que alegrías, es hora de indicarle amablemente donde está la puerta de salida.
-deberían de sacarte tarjeta roja. +¿por qué? -porque me haces falta.
-¿ves esta sonrisa? ya no es por ti.
-yo y mis ganas de darte, digo, de verte.
-no juzgues mis elecciones, pues tu no sabes mis motivos.
-world es tan listo que escribí tu nombre y lo subrayó como error.
-perdón si cometo errores, la vida no viene con instrucciones.
-la perfección no se hace en un día, yo por ejemplo tardé nueve meses en nacer.
-mi ex se ha convertido en una pulga, va saltando de perra en perra.
-hey, ¿te acuerdas de mi? soy tu ex.+ si que me acuerdo, los errores nunca se olvidan.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Baloncesto


El baloncestobasquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Es conocido por las Federaciones Nacionales como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como basquetbol o básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfied. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para minusválidos, en la que se juega en silla de ruedas, prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.

Principales reglas del baloncesto

James Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. Estas eran:
  1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
  2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
  3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
  4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
  5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor.
  6. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.
  7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
  8. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.
  9. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más, el balón pasa al oponente.
  10. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los jugadores conforme a la regla 5.
  11. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
  12. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
  13. El equipo que consiga más puntos será el vencedor. 

    Posiciones de un equipo de baloncesto

    Dentro del juego de baloncesto, se poseen las siguientes posiciones para situar a los jugadores:
    • "Base": También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de dirección de juego. Conocidos como 1 en la terminología empleada por los entrenadores.
    • "Escolta": Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminología empleada por los entrenadores.
    • "Alero": Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3 en la terminología empleada por los entrenadores.
    • "Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminología empleada por los entrenadores.
    • "Pívot": Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores. Conocidos como 5 en la terminología empleada por los entrenadores.

      Cómo se juega

      Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.

      • Jugadores: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares hasta infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer sustituciones.
      • Inicio del partido: Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.
      • Árbitos: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro (aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto uno).
      • Mesa de anotadores: La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.

        Violaciones

        Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la infracción. Violaciones más comunes:
        Pasos (Art.25)
        El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón (el balón reposa sobre una o ambas manos del jugador). Se produce avance ilegal cuando, una vez establecido el pie de pivote, el jugador:
        •Lo levanta para iniciar un regate. Denominados comúnmente pasos de salida o arrancada. (No sancionables en baloncesto NBA).
        •Estando con ambos pies (incluido el de pivote) en contacto con el suelo, salta y, antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie en el suelo.
        •Estando en movimiento, y saltando sobre el pie de pivote, da dos apoyos más, independientemente del orden de los pies.
        •Desliza voluntaria o involuntariamente el pie de pivote por el suelo creando una ventaja, el gesto de pivotar no se considera deslizar.
        Es legal que un jugador caiga al suelo y resbale mientras sostiene el balón, o que obtenga el control del balón mientras esté tumbado o sentado en el suelo.
        • Es una violación si, después, el jugador rueda o intenta levantarse mientras sostiene el balón.
        Dobles (Art.24)
        Los dobles es una falta por acompañar el balón al botar.Acostumbra a pasar cuando el jugador hace dos pasos y bota el balón.
        Pie
        Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. Este acto se considera violación. Aunque también se considera violación si es sin intención de tocar el balón, y se sanciona de la misma manera, saque de banda para el equipo contrario del que ha tocado el balón.
        3 segundos en Zona (Art.26)
        No se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario cuando se está atacando. En caso de que estés defendiendo se puede estar en la zona el tiempo que quieras.
        Esta es una de las mayores diferencias entre el reglamento FIBA y NBA. En la liga norteamericana no se le permite al jugador defensivo permanecer en la zona pintada, a menos que esté marcando a un jugador atacante.
        Salvo excepciones:
        •El jugador intente abandonar la zona restringida.
        •El jugador esté realizando un regate a canasta transcurridos 3 segundos.
        •Un jugador de su mismo equipo esté en acción de tiro a canasta.
        Saque de banda/fondo
        Se debe sacar antes de 5 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar un paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es una violación.
        24 segundos (Art.29)
        Un equipo que obtiene un nuevo control de balón debe efectuar un lanzamiento a canasta antes de 24 segundos. En caso de que transcurridos 24 segundos el balón siga en las manos del lanzador o no haya tocado aro y su posesión no sea clara para el equipo oponente, se comete una violación. Los 24 segundos se reinician cada vez que el balón toca el aro, se comete una violación o una falta. En la NBA en caso de que la falta en defensa se produzca con menos de 14 segundos de posesión restantes, el dispositivo de 24 se reinicia con 14 segundos.
        FaltasCampo atrás (Art.30)
        El balón devuelto a pista trasera (campo atrás) se produce cuando un equipo tiene control de balón en pista delantera y uno de sus jugadores es el último en tocar el balón en pista delantera y después él o un compañero es el primero en tocarlo en pista trasera.
        Falta personal (Art.34)
        Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto, se sanciona falta personal. Se considera contacto ilegal aquel que se produce cuando uno de los jugadores no respeta el cilindro del otro jugador y se considera responsable del contacto al jugador que invade el cilindro del otro o sale del suyo. Un jugador no agarrará, bloqueará, empujará, cargará, zancadilleará ni impedirá el avance de un adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies; ni doblará su cuerpo en una posición ‘anormal’ (fuera de su cilindro), ni incurrirá en juego brusco o violento. La penalización para una falta personal es un saque para el equipo contrario desde el punto más cercano en la línea de fondo/lateral, salvo las faltas de equipo que se expondrán más adelante. A la quinta falta (6ta. en la NBA) el jugador será eliminado.
        Falta antideportiva (Art.36)Falta en ataque
        Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa (Ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante, dentro de su cilindro y pudiéndose desplazar lateralmente y hacia atrás, no hacia delante). Si ese contacto causa una desventaja al defensor se sanciona falta del equipo con control de balón (falta en ataque).
        Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario.
        Falta técnica
        Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. La segunda falta técnica que se le pite a un mismo jugador contará como descalificante. Una falta técnica contará como falta personal, es decir, se sumará una falta al jugador al que le ha sido pitada la falta técnica, así como a las faltas de equipo. Se sanciona igual que la antideportiva.
        Falta descalificante
        Una falta descalificante es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido. 2 faltas antideportivas constituyen una falta descalificante. Cabe mencionar que una falta descalificante puede conllevar también uno o varios partidos de suspensión según lo decida la organización de la competición.
        Después de una falta técnica, antideportiva o descalificante se conceden 2 tiros libres y saque desde la prolongación de la línea central enfrente de la mesa de anotadores.
        .Tiros libres:
        Si un equipo comete cinco faltas en un período (o 2 en los dos últimos minutos de cada cuarto), a partir de ese momento todas las faltas personales que realice durante ese período serán sancionadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de su zona (situada a 4,60 m de la canasta). También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro, determinándose su número según la zona de puntuación en la que se encuentre (de 2 o 3 puntos). Si durante esa acción de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es válido y se concede un tiro adicional. Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea, esto supondría que aunque entrase la canasta el tiro no sería válido, al igual que si uno de sus compañeros invade la zona antes de que el balón salga de las manos del lanzador, por otra parte si un rival entra en la zona antes de que el jugador suelte el balón el tiro se repetirá en caso de que no haya entrado.

lunes, 4 de febrero de 2013


  • El papel de los usuarios en el wiki
Como vemos, un aspecto esencial de los wiki es la posibilidad que tienen sus usuarios de añadir o alterar cualquier contenido del mismo en pie de igualdad. Esta prerrogativa da lugar a nuevos planteamientos respecto de los contenidos que se generan y del propio papel creador de los usuarios:
  • Rigor: Una de las principales críticas que se puede hacer a los wiki es la ausencia de rigor científico o documental con la que los usuarios podrían elaborar su contenidos. Esto es cierto, pero a cambio puede proporcionar contraste de la información y sentido crítico debido a la participación de múltiples usuarios.
  • Protección: Puesto que normalmente el wiki se halla abierto a la participación, sus contenidos pueden quedar expuestos al vandalismo de algunos. Sin embargo, la existencia de un historial de cambios, mencionado en el apartado anterior, proporciona un mecanismo de defensa dado que se almacenan todas las versiones de cada uno de los documentos del wiki. Esto permite recuperar el estado anterior de cualquier página, deshaciendo rápidamente los perjuicios que se hayan podido ocasionar. Por supuesto, en el caso de wikis de comunidades privadas, resulta más sencilla la identificación y la corrección de cualquier problema.
  • Autoridad: Tradicionalmente los contenidos han sido creados por eruditos y especialistas, y han sido transmitidos según un modelo completamente jerárquico. El nuevo modelo que propone el wiki no contradice o se contrapone a éste, sino que lo complementa. Por otra parte, es posible establecer normas de intervención en el wiki perfectamente definidas y programadas, e incluso que respondan a un modelo jerárquico.

    Proveedores de sitios wiki

    Si un usuario pretende utilizar un wiki para sus intereses, instalado y gestionado completamente por él, debería contar con unos conocimientos técnicos suficientes para manejar alguna de las aplicaciones de wiki basadas en software libre disponibles en la red, e instalarla en algún ordenador servidor conectado a Internet. Como ejemplo fundamental de este tipo de aplicaciones se puede mencionar a Mediawiki, software que sustenta a la propia Wikipedia, aunque existen otros (en el sitio WikiMatrix se pueden encontrar y comparar sus características principales -el sitio está en inglés-).

    Sin embargo, siempre existe la opción de utilizar servicios gratuitos de alojamiento de wiki proporcionados por terceros, la opción más adecuada para la mayor parte de usuarios, ya que no se necesita tener conocimientos especializados ni invertir especial esfuerzo en el mantenimiento del sitio, de forma que la creación y administración del wiki se simplifica enormemente.
    http://www.commoncraft.com/video/wikis 

Wiki

     Un (o una) wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas mediante un navegador web gracias a la colaboración de múltiples usuarios, de forma rápida y eficaz. Los usuarios pueden escribir artículos de forma colectiva (co-autoría) creando, modificando o borrando un mismo texto, que comparten entre sí.  Por tanto, los wiki son uno de los mejores exponentes del principio de la Web 2.0 "el aprovechamiento de la inteligencia colectiva".
Introducción a los wiki

La principal utilidad de un wiki consiste en que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. Precisamente el término wiki proviene de la lengua hawaiana, en la que "wikiwiki" significa rápido, informal.

Morfología de un wiki

Un wiki consta de una o más páginas web vinculadas entre sí. Cada página web individual de un wiki se denomina página wiki, mientras que el conjunto de páginas, normalmente interconectadas entre sí mediante hipervínculos (enlaces web o links), es el (sitio) wiki o el wikiwikiweb.  Cada texto o página wiki tiene un título único. Si se escribe el título de una página wiki en algún otro lugar del wiki, esta palabra se convierte automáticamente en un enlace a la página wiki a la que hace referencia, de modo que en todo el wiki existe "una red" de referencias cruzadas que facilita la navegación hipertexto a través del mismo.

  • Logo: una imagen representativa del wiki que aparece en la zona superior izquierda, seleccionable por el usuario.
  • Panel de navegación: que permite la el recorrido por las diferentes páginas wiki; está compuesto por:
    - el índice de páginas, una lista de los nombres de las diferentes páginas wiki; cada nombre es en realidad un enlace web a la correspondiente página. La página principal del wiki, aquélla a la que se accede cuando en el navegador se escribe la dirección web del sitio wiki, se suele denominar Home o Portada.
    - un campo de búsqueda (Search), que permite localizar contenidos en el wiki a través de una búsqueda mediante palabras clave.
  • Páginas: en la zona central del wiki se muestra el contenido de la página que se selecciona haciendo clic en el índice de páginas.
  • Edición de la página: el botón (Edit this page) permite iniciar el procesador de wikitextos para modificar el contenido de la página actualmente mostrada (podría aparecer también como una pestaña en la cabecera de página en lugar de un botón).
  • Cabecera: donde figuran varias pestañas:
    - visualización de la página  (page) actualmente seleccionada,
    - registro histórico de modificaciones de la página actual (history); permite comparar los cambios producidos entre versiones y recuperar una versión anterior.
    - zona de debate (discussion) -similar a un foro-, y
    - notificación de novedades (notify me), donde se puede configurar el envío de una notificación por correo electrónico cada vez que un usuario realice una modificación en el wiki.
  • Panel de administración: donde figuran las herramientas principales del wiki:
    - creación de una nueva página (New page),
    - acceso al histórico de cambios recientes del wiki (Recent Changes), y
    - acceso a la configuración del wiki (Manage Wiki), donde se encuentra el listado de páginas para eliminar, renombrar, etc, los usuarios miembros del wiki, los permisos, la posibilidad para adjuntar ficheros, etc.
De cada página wiki existen, por lo general, tres representaciones:
  • Una plantilla que define la estructura y elementos comunes de todas las páginas del wiki.
  • El "código fuente" de la página, editable por los usuarios. Se trata del formato almacenado localmente en el servidor de Internet donde se aloja el wiki. Normalmente es texto plano (texto sin caracteres especiales y de control), sólo es visible para el usuario cuando realiza la operación "Editar esta página".
  • El código HTML (el que es capaz de interpretar un navegador web), generado a tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que un usuario solicita la visualización de la página.                      


miércoles, 30 de enero de 2013

Eminem :D

Marshall Bruce Mathers III (17 de octubre de 1972, Saint Joseph, Misuri),conocido por su nombre artístico Eminem (estilizado a EMINƎM), es un MC, rapero, productor discofráfico y actor estadounidense. Se hizo popular en 1999 con su álbum de estudio The Slim Shady LP, que ganó un premio Grammy por Mejor Álbum de Rap. Su siguiente álbum, The Marshall Mathers LP, se convirtió en el segundo álbum más vendido de hip hop en la historia solo detrás de Life Aftel Death de The Notorious B.I.G y el más rápido en los Estados Unidos. Eminem ganó una mayor popularidad, donde se destaca su propio sello discográfico Shady Records, y llevó a su grupo D12 a un reconocimiento general.
The Marshall Mathers LP y su tercer álbum, The Eminem Show, también ganaron premios Grammy en 2001, y en el 2003, ganó el Óscar a la mejor canción original por el sencillo Lose yourself, de la película 8 Millas, en la que también interpretó el papel principal. Entonces Eminem comenzó un receso después de viajar en 2005 por la gira de su álbum Encore, y después de varios años lanzó su quinto y sexto álbum titulado Relapse, el 15 de mayo de 2009 y Recovery, el 22 de junio del 2010. Eminem ha vendido más de 80 millones de álbumes en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los raperos más vendidos en la historia, así comoTupac. y es el artista de mayor ventas en la década del 2000.5 Además ocupó el puesto número 82 en la lista de Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según la revista Rolling Stone. También fue llamado el mejor rapero por Vibe Magazine.7 Fue llamado "Artist of the Decade" (Artista de la década) por la revista Rolling Stone. En total, incluyendo su trabajo con D12,  Eminem ha logrado 7 álbumes #1 en la lista Billboard aunque ninguno debutó en el número 1, además catorce sencillos #1 alrededor del mundo detrás de artistas como 50 cent, Snoop Dogg, Dr. Dre y Beastie boys por ejemplo con más de 17 sencillos #1 hasta ahora. Según la revista Billboard, Eminem tiene dos de sus álbumes entre los 5 álbumes más vendidos de la década, transformándose en el artista más vendido de esta. Su nombre artístico proviene de la unión de las iniciales de Marshall Mathers: M & M (‘M y M’, en inglés).

martes, 29 de enero de 2013

Julio C. da Rosa

Julio César da Rosa (9 de febrero de 1920-10 de noviembre de 2001) escritor, periodista y político uruguayo.
Vivió su niñez y adolescencia en la zona rural del departamento de Treinta y Tres y cursó sus estudios secundarios en la capital de ese departamento. A los 19 años se radicó en Montevideo donde cursó hasta segundo año de la carrera abogacía en la Facultad de Derecho.
En 1952 publicó Cuesta arriba, su primer libro de cuentos, en el que recorre el medio rural y sus personajes comunes. Esta fue la primera obra de una prolífica producción literaria de la cual probablemente Buscabichos -orientada al público infantil- sea la más reconocida.
Si bien su obra se concentró en los libros de cuentos que tuvieron como marco el ambiente campesino o de los pueblos del interior del país, publicó además novelas y textos autobiográficos. Su obra literaria le valió la obtención de varios premios como el Premio Nacional de Literatura en 1977, el Gran Premio Municipal de Literatura José Enrique Rodó en 1982 y el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual en 1999.
A nivel político, fue diputado de su departamento por el Partido Colorado en el período  1963-1966, ofició de presidente de la Unidad Asesora de Teatros Municipales, fue Director Interventor del Servicio de Espectáculos Públicos y Director de la División de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Como periodista estuvo muy relacionado a la revista Asir, a través de la cual publicó sus primeros libros y trabajó como director de la emisora radial de Montevideo CX32. 
Obras:
  • Más allá de las sierras (obra de teatro. 1949)
  • Cuesta arriba (Ediciones Asir. 1952)
  • De sol a sol (Ediciones Asir. 1955)
  • Camino adentro (Ediciones Asir. 1959)
  • Recuerdos de Treinta y Tres (Ediciones Asir. 1961)
  • Juan de los desamparados (Editorial Alfa 1961)
  • Ratos de padre (Ediciones de la Banda Oriental 1968)
  • Civilización y terrofobia (Editorial Diálogo 1968)
  • Rancho amargo (Ediciones Tauro. 1969)
  • Buscabichos (Ediciones de la Banda Oriental. 1970)
  • Lejano pago (DISA. 1970)
  • Gurises y pájaros (Ediciones de la Banda Oriental. 1973)
  • Mundo chico (Comisión Nacional de Homenaje del Sesquicentenario de 1825. 1975)
  • Novelas cortas (Ediciones de La Banda Oriental. 1977)
  • Tiempos de negros (Ediciones de la Banda Oriental. 1977)
  • Caminos (Ediciones de la Banda Oriental. 1978)
  • Rumbo sur (Ediciones de la Banda Oriental. 1980)
  • Trece narradores uruguayos contemporáneos (Cámara Uruguaya del Libro. 1981)
  • Hombre-Flauta y otros cuentos (Ediciones de la Banda Oriental. 1988)
  • Yunta brava (junto a Claudio Silveira Silva. Ediciones de la Banda Oriental. 1990)
  • Hijos de la noche (Arca. 1993)
  • Tata viejo (Ediciones de la Plaza. 1999)
  • Aguafuerte y cuentos viejos (Cauce Editorial. 2000)
  • Antología del cuento criollo del Uruguay. Volumen I