lunes, 4 de febrero de 2013

Wiki

     Un (o una) wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas mediante un navegador web gracias a la colaboración de múltiples usuarios, de forma rápida y eficaz. Los usuarios pueden escribir artículos de forma colectiva (co-autoría) creando, modificando o borrando un mismo texto, que comparten entre sí.  Por tanto, los wiki son uno de los mejores exponentes del principio de la Web 2.0 "el aprovechamiento de la inteligencia colectiva".
Introducción a los wiki

La principal utilidad de un wiki consiste en que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. Precisamente el término wiki proviene de la lengua hawaiana, en la que "wikiwiki" significa rápido, informal.

Morfología de un wiki

Un wiki consta de una o más páginas web vinculadas entre sí. Cada página web individual de un wiki se denomina página wiki, mientras que el conjunto de páginas, normalmente interconectadas entre sí mediante hipervínculos (enlaces web o links), es el (sitio) wiki o el wikiwikiweb.  Cada texto o página wiki tiene un título único. Si se escribe el título de una página wiki en algún otro lugar del wiki, esta palabra se convierte automáticamente en un enlace a la página wiki a la que hace referencia, de modo que en todo el wiki existe "una red" de referencias cruzadas que facilita la navegación hipertexto a través del mismo.

  • Logo: una imagen representativa del wiki que aparece en la zona superior izquierda, seleccionable por el usuario.
  • Panel de navegación: que permite la el recorrido por las diferentes páginas wiki; está compuesto por:
    - el índice de páginas, una lista de los nombres de las diferentes páginas wiki; cada nombre es en realidad un enlace web a la correspondiente página. La página principal del wiki, aquélla a la que se accede cuando en el navegador se escribe la dirección web del sitio wiki, se suele denominar Home o Portada.
    - un campo de búsqueda (Search), que permite localizar contenidos en el wiki a través de una búsqueda mediante palabras clave.
  • Páginas: en la zona central del wiki se muestra el contenido de la página que se selecciona haciendo clic en el índice de páginas.
  • Edición de la página: el botón (Edit this page) permite iniciar el procesador de wikitextos para modificar el contenido de la página actualmente mostrada (podría aparecer también como una pestaña en la cabecera de página en lugar de un botón).
  • Cabecera: donde figuran varias pestañas:
    - visualización de la página  (page) actualmente seleccionada,
    - registro histórico de modificaciones de la página actual (history); permite comparar los cambios producidos entre versiones y recuperar una versión anterior.
    - zona de debate (discussion) -similar a un foro-, y
    - notificación de novedades (notify me), donde se puede configurar el envío de una notificación por correo electrónico cada vez que un usuario realice una modificación en el wiki.
  • Panel de administración: donde figuran las herramientas principales del wiki:
    - creación de una nueva página (New page),
    - acceso al histórico de cambios recientes del wiki (Recent Changes), y
    - acceso a la configuración del wiki (Manage Wiki), donde se encuentra el listado de páginas para eliminar, renombrar, etc, los usuarios miembros del wiki, los permisos, la posibilidad para adjuntar ficheros, etc.
De cada página wiki existen, por lo general, tres representaciones:
  • Una plantilla que define la estructura y elementos comunes de todas las páginas del wiki.
  • El "código fuente" de la página, editable por los usuarios. Se trata del formato almacenado localmente en el servidor de Internet donde se aloja el wiki. Normalmente es texto plano (texto sin caracteres especiales y de control), sólo es visible para el usuario cuando realiza la operación "Editar esta página".
  • El código HTML (el que es capaz de interpretar un navegador web), generado a tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que un usuario solicita la visualización de la página.                      


No hay comentarios:

Publicar un comentario